jueves, 9 de abril de 2015

LOS BURGOS DE ADRIAN -1,LA CASA DE LA PRINCESA DE BURGOS

LOS BURGOS DE ADRIAN -1
Habla Adrián: voy a hablar de cosillas variadas de Burgos, recordad, que soy menor de edad, por eso me va a ayudar la Bufanda, y empezamos con:
LA CASA DE LA PRINCESA DE BURGOS
(Voy a poner documentos de Word, porque no me gusta como queda el Copiar y Pegar)
CASA DE LA PRINCESA DE Burgos
Voy a hablar de lugares, de rincones o curiosidades varias de Burgos. Ya te darás cuenta, de que me va a ayudar para ello, la Bufanda Mecánica (de ahora en adelante, tan solo la Bufanda), porque yo soy un tierno infante, y hay cosas que no debería saber, para eso tenemos a la Bufanda.
En primer lugar, se hablará de la Casa de la Princesa, que no tenemos ni idea de, de donde viene el nombre (habría una princesa en el siglo XII, que ocupara la casa? ¿Quién sabe?)
La cuestión es que los Condestables , al hacer la Casa del Cordón (hablando con propiedad es “El Palacio de los Condestables de Castilla”), construyeron encima de esta casa.
Los Condestables se la encargaron a los Colonia (Juan y Simón, padre e hijo), ya hablaremos de la Casa del Cordón a su debido tiempo.
Del antiguo palacio o casa de la Princesa, tan solo quedan unos capiteles y columnas del siglo XIV, en la fachada este, la fachada del jardín (la de la calle del Cordón).
 Después de la semblanza histórica y arquitectónica (que ya nos ocuparemos más adelante, recuerdo a los que no se han enterado)hablaremos de que según las malas lenguas(este palacio, durante mucho tiempo estuvo abandonado), en el siglo XX, era, fue patio de vecindad, a principios del siglo , se le debió de conocer como casa de lenocinios varios, (una casa de desenfreno y frenesí, pero de esas cosas ya hablará mi prima); hasta los años 50, del siglo XX, tuvo ese marcado cariz.
Luego vino CajaBurgos, y compró la casa entera y se acabó lo que se daba, que poco corazón tuvo la Caja, que pocos sentimientos, desde luego, como son los banqueros.
En esta casa hubo famosas meretrices, la Bufanda dice que no recuerda ningún nombre, pero no la creo, me parece que me engaña.
Los alrededores de la Casa de la Princesa, se nombraban como “el corral de las Vacas”.
Ahora unas fotitos que acompañan bien.
La fachada este, también llamada fachada del Jardín, fue construida entre los años 1476 y 1482 sobre la Casa de la Princesa. De ella se conservan las columnas y capiteles góticos del siglo XIV, que son los vestigios más antiguos de todo el edificio. En la esquina norte de esta fachada, lindando con la calle del Cordón, existía una torre que fue derribada en el año 1601.
La familia de los Velasco, duques de Haro, poseían un palacio situado en la calle Cantarranas la Menor -actualmente San Lorenzo- en el que residían durante sus estancias en Burgos, ciudad a la que solían acudir acompañando a los monarcas. Cuando D. Pedro fue nombrado condestable de Castilla, en el año 1473, el viejo palacio resultaba inapropiado para una persona de tan elevado rango. Por este motivo, entre los años 1476 y 1482, los Condestables iniciaron la construcción de un nuevo palacio en unos terrenos situados en la Plaza del Mercado Mayor, llamada anteriormente Corral de las Vacas. El edificio se levantó sobre otros edificios más antiguos, entre ellos uno conocido como Casa de la Princesa, de la que se conservan las columnas y capiteles góticos que aún podemos ver en la nueva calle peatonal abierta en la fachada este.


No hay comentarios:

Publicar un comentario