PLAZA DEL MERCADO MENOR de Burgos
Habla Adrián: cuenta la Bufanda que así se llamaba la Plaza
Mayor antes.
Y que también tuvo
otros nombres como Plaza Real, Plaza de la República, de la Constitución y
hasta hace poco Plaza de J. A. Primo de Rivera, (se llamaba así, hasta los años
90 del siglo XX)
En otro lado hablaremos de la Plaza del Mercado Mayor (que
también había), que estaba situada en lo que es la actual Plaza de Santo
Domingo (la del párking futurista de la Plaza Mayor, sí esa, la de los taxis de
toda la vida)
Es una construcción de forma de polígono irregular, (no
pienso hablar de lo que es un polígono, pues me parece excesivo). Y está
situada colindante (o pegando) al Paseo del Espolón, del que hablaremos más
adelante, en otros apartados.
La parte de la Plaza que linda con el Espolón, se abre por
un edificio que era la antigua Puerta de Carretas ( y se hablará de las Puertas
de Burgos, no preocuparse). Esta puerta se rehabilitó en el 1791, y se construyó
el Ayuntamiento, que anteriormente estuvo en la Puerta de Santa María(les daba
a los alcaldes por reunirse en las puertas, que le vamos a hacer)
El Ayuntamiento, es un edificio neoclásico del XVIII,
realizado por González de Lara.
La estatua de Carlos III, que la preside, es de 1774. Otra
cosa es la peana (o el artefacto donde se sujeta la estatua), con el gobierno
socialista se cambió la peana de la estatua, (y se puso el suelo rojo), no
comentamos la peana que le pusieron al pobre rey, porque saldrían muchos
chistes, y ya sabes: la Bufanda, se caracteriza por su seriedad.
Los Reyes Católicos y Carlos III, otorgaron a la plaza el
poder realizar mercados (o comercio) semanales, en la plaza.
Había varios talleres en la plaza y se fabricaban corambres,
para vino y aceites.
Como anécdota curiosa: “En la Granja Tudanca (un comercio de
la plaza), anunciando la marca Nestlé, pusieron a un hombre vivo, en el
escaparate, al que hacían perrerías los niños de la zona”
No hay comentarios:
Publicar un comentario