Almejas en salsa verde, recetas caseras

.
Almejas en salsa verde:
Las almejas… almejas son y no hay mucho
que contar sobre ellas, solo que las hay de cultivo como las del ejemplo
que son relativamente económicas y que hay otras que solo son para
ricos, he llegado a ver almejas a 60 € el kilo y te aseguro que yo… me
como el kilo sin pestañear jajajaja.
Otra cosa es la salsa verde, hay muchas
versiones para esta salsa. Yo creo que es un nombre genérico que se le
puede aplicar a un buen número de salsas diferentes, pero si me oye un
purista vasco me pela jajaja. Lo cierto es que cuando comencé en la
cocina allá por el año 1971 en el restaurante La Goleta de Portugalete,
hacía dos cosas, fregar platos…, muchos platos jajajaja y salsa verde…
mucha salsa verde.
Yo he conseguido una salsa verde que mi
mujer dice “Se puede comer sola a cucharadas” . Lo que ocurre es que yo
no utilizo la misma salsa para hacer una merluza que unas almejas.
Dependiendo de lo que acompañe modifico algunos ingredientes… pero eso
os lo explico cuando haga una receta específica de salsa verde…
.
Almejas en salsa verde, ingredientes para 4 personas:
1 kilo de almejas
Aceite de oliva virgen, el necesario para cubrir el fondo de la cazuela
3 dientes de ajo y media cebolla pequeña
1 cucharada de postre colme de maizena
1 vaso de vino blanco
.
Almejas en salsa verde, el vídeo:
..
Almejas en salsa verde, preparación:
Preparar unas almejas no debería ser
difícil para nadie, es un plato relativamente sencillo, solo hay que
tener cuidado con no cocinarlas más de la cuenta, ya que de ser así
verás como se reduce el tamaño de las mismas y se queda más dura la
almeja.
Dicho esto vamos a utilizar un buen
aceite de oliva virgen, que nos aporte intensidad en el color. En el
sofreímos la cebolla y el ajo procurando que no lleguen ni siquiera a
tostarse, de ser así nos aportarían un sabor amargo que no queremos….
Cuando el sofrito llega a su punto le
añadimos la maizena y removemos bien cuidando de que no nos quede ningún
grumo, añadimos el perejil y el vino blanco, dejamos cocinar unos
minutos para que se evapore el alcohol del vino y a continuación le
ponemos las almejas.
Para que se abran bien es mejor tapar la cazuela y en el momento que estén hechas lo ideal es comerlas a continuación…
Puedes observar que no le he puesto sal,
normalmente la sal que aportan las almejas es suficientes, en cualquier
caso prueba la salsa y esta te dirá como está. La otra cosa que quería
resaltar es que las he hecho con maizena pero si en tu casa no hay
celíacos puedes hacerlo con harina normal…
.


.
No hay comentarios:
Publicar un comentario