

Salsa boloñesa, receta casera, historia:
¡Hola amig@s! En Cocina Familiar no
paramos con las recetas y en este Viernes Santo os traigo una que ya
conoceréis la mayoría, seguro. Se trata de la salsa boloñesa, mi versión
casera de una de las salsas para pastas más famosas del mundo. Cuantas
versiones diferentes conoceremos de la salsa boloñesa, por supuesto que
yo pondré mi versión sobre la base original.
En Bolonia registraron la receta de esta
salsa aunque no les sirvió de mucho ya que los cocineros tenemos la
mente inquieta y nos gusta dar el toque personal a las cosas.
En lo que si está de acuerdo todo el
mundo es que esta salsa es idónea para ser utilizada con pasta fresca,
yo os lo pondré mas fácil, como siempre procuro hacer, pero si vamos a
utilizar una pasta algo especial, los Fetuccine, no será lo mismo pero
vamos a disfrutar lo nuestro.
Salsa boloñesa, receta casera, ingredientes:
8 tomates de tipo pera
1/2 kg. de carne picada de ternera
1 pimiento verde, 1 cebolla, 1 ajo y 1 zanahoria
Albahaca, pimienta negra y Romero
Aceite de oliva y Pimentón dulce o picante
Sal y Azúcar
Salsa boloñesa, receta casera, el vídeo:
Salsa boloñesa, receta casera preparación:
Comenzamos poniendo una cazuela con agua
a hervir para escaldar los tomates durante unos dos minutos y que así
sea muy fácil pelarlos. Cuando haya pasado ese tiempo, los sacamos para
dejar que se enfríen y no quemarnos, los pelamos y reservamos.
Continuamos picando las verduras en trocitos pequeños (o a vuestro
gusto), para ir haciendo el sofrito.
Ponemos en una sartén un poco de aceite y
añadimos la cebolla para que se vaya pochando. Luego agregamos la
zanahoria y dejamos que se hagan las dos cosas durante un rato. Cuando
estén hechas añadimos el pimiento verde y vamos cortando los tomates en
trozos para echarlos a la sartén con el resto de verduras.
Mientras dejamos que se vayan haciendo
las verduras a fuego lento para que se deshaga el tomate principalmente,
ponemos en una cazuela aceite, el justo para que cubra el fondo, y
empezamos a hacer la carne picada. Hay que ir separándola según se va
haciendo para no encontrarnos una pelota gorda de carne y se quede cruda
por dentro. La salpimentamos y a las verduras les echamos un poco de
albahaca y romero.
Volvemos con las verduras y comprobamos
la acidez de la salsa. Si notamos que está muy ácida le ponemos una
pizca de azúcar. Cuando hayamos hecho esto tenéis dos opciones: triturar
las verduras para que quede todo más uniforme o no hacerlo, si es que
os gusta encontraros trozos de cada cosa que lleva. En este caso lo he
triturado porque en casa nos gusta que no se noten los trozos.
Cuando hayamos triturado, juntamos la
salsa con la carne y le echamos una cucharadita de pimentón, dulce o
picante, y cocinamos durante un rato para que se junten todos los
sabores.

Puedes seguir mi trabajo en las redes sociales:
Amigos de Javier Romero . Si
quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa,
donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o
recomiendan recetas y trucos entre si.Puedes seguir mi trabajo en las redes sociales:
Página de fans en Facebook, clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano.
Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina,suscríbete y recibe las novedades al instante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario