Receta de Tarta de cerezas y limón
Autor: Bruno Oteiza
Ver el programa completo de: Tarta de cerezas y limón
Bruno
Oteiza prepara un postre de temporada: tarta de cerezas con base de
bizcocho en almíbar cubierto de crema de limón y gelatina de confitura
de cerezas negras.
Ingredientes (6-8 personas):
- 1 kg de cerezas
- 2 planchas finas de bizcocho
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 vaso de agua
- menta
- Para la crema de limón:
- 5 huevos
- 1 clara de huevo
- 110 g de azúcar
- 5 limones
- 1 cucharada de harina de maíz refinada
- agua
- sal
- 2 cucharadas de crème fraîche
- Para la gelatina:
- 2-3 láminas de gelatina
- 1 bote de mermelada de cerezas negras
- agua
Elaboración de la receta de Tarta de cerezas y limón:
Para la crema de limón,
ralla un par de limones sobre un bol. Haz zumo con todos los limones y
vierte un chorrito de agua. Agrega el azúcar (reserva un poco), la
harina de maíz, los 5 huevos y una pizca de sal. Pasa la mezcla a una
cazuela y deja que se cocine sin parar de remover hasta que espese.
Pásala a un bol y deja que se enfríe.
Para el merengue,
pon una clara de huevo en un bol con el azúcar que habías reservado.
Bate bien hasta que endurezca. Añade a la crema de limón la crema fresca
y el merengue. Mezcla bien.Para el almíbar, pon en un cazo azúcar con un poco de agua y una pizca de ralladura de limón. Deja que coja densidad y retíralo a un bol.
Parte las cerezas por la mitad y deshuésalas.
Coloca una de las planchas de bizcocho en el plato donde vayas a servir y mójala con el almíbar. Cubre con la crema de limón y extiende encima unas cerezas.
Pon otra lámina de bizcocho, mójala con almíbar y cubre con crema de limón la superficie y los bordes de la tarta. Extiende las cerezas arriba y en los laterales. Deja que se enfríe en el frigorífico.
Pon a hidratar las hojas de gelatina en un vaso con agua fría. Pon a calentar la mermelada, incorpora la gelatina escurrida y deja que se disuelva. Cuélala a un bol y deja que temple.
Unta la tarta con la gelatina, decora con unas hojitas de menta y vuelve a meterla al frigorífico para que cuaje. Sirve después de 1 o 2 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario