Receta de Tarta Sacher y crema de yogur
Receta de Bruno Oteiza de tarta Sacher acompañada de crema de yogur con frutos rojos, un postre irresistible para los amantes del chocolate.
La tarta Sacher o Sachertorte es una tarta de chocolate tradicional de Austria.
Para elaborar la tarta Sacher se prepara un bizcocho de chocolate que
se rellena con una capa fina de mermelada y posteriormente se cubre con
un glaseado de chocolate.
En otro bol, monta las claras con la batidora eléctrica y mézclalas con el chocolate haciendo movimientos envolventes hasta que quede homogéneo y cremoso.
Unta un molde con mantequilla y enharínalo. Incorpora la crema en el molde y hornéalo durante 10 minutos a 200ºC. Baja la temperatura a 165ºC y hornea otros 30 minutos más. Retira y deja que enfríe. Desmolda el bizcocho y córtalo por la mitad con un cuchillo, de modo que queden 2 capas de bizcocho.
Para el hacer el jarabe, pon a calentar el agua en un cazo y añade el azúcar hasta conseguir el jarabe. Unta la base del bizcocho con el jarabe, cubre con la mermelada y tapa con la otra mitad del bizcocho.
Para la cobertura de chocolate, trocea el chocolate y fúndelo al baño maría con un trozo de mantequilla y un poco de nata. Cubre el bizcocho con la cobertura, decora con las frutas y deja enfriar en el frigorífico.
Para preparar la crema de yogur, coloca dos yogures naturales en un bol, añade la mermelada, la miel y algunos frutos rojos. Mezcla bien. Sirve la tarta y acompaña con la crema de yogur.
Ingredientes (8 personas):
- 7 huevos
- 175 gr de chocolate amargo
- 175 gr de azúcar
- 50 gr de almendras molidas
- 175 gr de mantequilla
- 100 gr de harina
- 4 cucharadas de mermelada de frutos rojos
- mantequilla y harina para el molde
- Para el jarabe:
- 25 ml agua
- 50 de azúcar
- Para la cobertura:
- 150 g de chocolate de cobertura
- 2 cucharadas de mantequilla
- 4 cucharadas de nata líquida
- Para acompañar:
- 2 yogures naturales
- frambuesas
- arándanos
- grosellas
- 1 chorrito de miel
- 1 cucharada de mermelada de frutos rojos
Elaboración de la receta de Tarta Sacher con yogur:
Para la base del bizcocho,
ablanda la mantequilla en un bol con la ayuda de un tenedor y añade el
azúcar. Mezcla bien y tritura el conjunto con una batidora eléctrica
hasta que monte. Agrega las yemas de huevo una a una y no dejes de
batir.
Funde el chocolate al baño maría y mézclalo con la masa. Agrega la almendra molida y la harina poco a poco y sin dejar de remover.En otro bol, monta las claras con la batidora eléctrica y mézclalas con el chocolate haciendo movimientos envolventes hasta que quede homogéneo y cremoso.
Unta un molde con mantequilla y enharínalo. Incorpora la crema en el molde y hornéalo durante 10 minutos a 200ºC. Baja la temperatura a 165ºC y hornea otros 30 minutos más. Retira y deja que enfríe. Desmolda el bizcocho y córtalo por la mitad con un cuchillo, de modo que queden 2 capas de bizcocho.
Para el hacer el jarabe, pon a calentar el agua en un cazo y añade el azúcar hasta conseguir el jarabe. Unta la base del bizcocho con el jarabe, cubre con la mermelada y tapa con la otra mitad del bizcocho.
Para la cobertura de chocolate, trocea el chocolate y fúndelo al baño maría con un trozo de mantequilla y un poco de nata. Cubre el bizcocho con la cobertura, decora con las frutas y deja enfriar en el frigorífico.
Para preparar la crema de yogur, coloca dos yogures naturales en un bol, añade la mermelada, la miel y algunos frutos rojos. Mezcla bien. Sirve la tarta y acompaña con la crema de yogur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario